De aquello que nace en el corazón...y sale por la mano...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

El error.

No quiero averiguar el cómo prefiero entretenerme en el qué...
Los sueños no navegan solos
Las luces no se encienden sin fe
No suelo equivocarme en todo
Seguro debe haber un modo
Sino de que me sirve esta sed
No dije lo que dicen todos
La culpa va tejiendo su red
Caímos en los mismos lodos
Planetas diferentes solos
Y tus manos vacías
Mis palabras ausentes
Escuchar que decías sin querer entender que
Al final te perdía

Como me perdía yo
Ente tanta mentira
Me he perdido yo
Si el caer fuera vida
Viviría yo
Y romperé el silencio a solas
Se ahoga en el recuerdo después
Se asusta pero no abandona
Revive aunque le cuesta creer
No suelo equivocarme en todo
Planetas diferentes solos
Y tus manos vacías
Mis palabras ausentes
Escuchar que decías
Sin querer entenderte que
Al final te perdía
Como me perdía yo
Inventando la huída
Obligarme a no verte
Y al pensar que volvía
A entender que mi suerte
Al final se perdía
Como me perdía yo

Como me perdía yo…
Y tus manos vacías
Mis palabras ausentes
Al final se perdían

Inventando una huída.

martes, 28 de diciembre de 2010

Adelante.

Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único...

A.C.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Vida.


charles-chaplin2.jpg
La vida es una obra de teatro que no permite ensayos…
Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente.
Vive intensamente cada momento de tu vida…
Antes que el telón baje,  y la función termine sin aplausos.          
¡Ánimo, sonríe! No te escondas detrás de esa sonrisa.
Muestra todo lo que eres, sin miedo.
Algunos sueñan, disfrutan con tu sonrisa. ¡Vive! ¡Inténtalo!
¡Sueña! pero no perjudiques a nadie. ¡Cree! ¡Espera! Siempre habrá una salida, siempre brillará una estrella.
La vida es un intento. ¡Ama! Ama por encima de todo.
No cierres los ojos a lo sucio del mundo, a la violencia, a las injusticias… No ignores el hambre...
¡Acepta! la vida, a las personas, haz de ellas tu razón  de vivir.
¡Entiende! Comprende a las personas que piensan diferente, no las repruebes…
¡Eh! Mira… mira cuántos amigos… ¿Hoy, ya has hecho feliz a alguien? ¿O hiciste sufrir     a otros con tu egoísmo? ¡Eh! No corras… ¿Para que tanto apuro? Viví relajado.
Sube… Haz de los obstáculos escalones para todo lo que deseas alcanzar.
No te olvides de aquellos que no lograron subir en la escalera de la vida.
Descubre...t
odo lo bueno que llevas dentro… Procura por encima de todo ser persona...
¡Vive relajado!
Vive intensamente cada momento de tu vida. Canta, ríe, baila, llora… Ejercita el humor. Cada día apura una tacita de risa.
C.CH.

Como le dije a alguien una vez, "eres el dueño de tu vida", por eso mismo y por la gente que te quiere y estará toda la vida; hoy empieza una nueva función...

martes, 21 de diciembre de 2010

Vosotras.






Escribo esto en honor a todas las personas que abandonan nuestras vidas cada día. Nacemos, crecemos y morimos habiendo recorrido un camino, habiendo cumplido o dejando por cumplir nuestros sueños, o simplemente intentando sobrevivir el día a día. Yo sólo se que he venido a este mundo para intentar hacer feliz a la gente, intentar que me recuerden lo mejor posible y el día que me toque irme a mi, espero haber entrado en la vida de muchas personas y el haberme conocido les haya servido para al menos hacerles sentir momentos agradables, momentos de felicidad o momentos en los que uno se siente especial. Quiero a todos los que me quieren y doy la vida por ellos, gracias a todos los que sabéis valorarme...











sábado, 18 de diciembre de 2010

Alejate...

Alejate, como lo hacen las olas al llegar a la orilla, alejate como cada segundo que paso contigo, alejate como hace el aire que respiro, alejate como el tiempo, como los años, los días y las horas que perdí malgastando ilusiones...alejate...como aquella última mirada...como aquel último respiro que contigo compartí, alejate como lo hacen mis recuerdos, alejate como lo hace la noche del día...alejate como aquel último instante en el que sentí que eras lo único importante...

viernes, 17 de diciembre de 2010

ALMA.


Soy un alma desnuda en estos versos,
Alma desnuda que angustiada y sola
Va dejando sus pétalos dispersos.

Alma que puede ser una amapola,
Que puede ser un lirio, una violeta,
Un peñasco, una selva y una ola.

Alma que como el viento vaga inquieta
Y ruge cuando está sobre los mares,
Y duerme dulcemente en una grieta.

Alma que adora sobre sus altares,
Dioses que no se bajan a cegarla;
Alma que no conoce valladares.

Alma que fuera fácil dominarla
Con sólo un corazón que se partiera
Para en su sangre cálida regarla.

Alma que cuando está en la primavera
Dice al invierno que demora: vuelve,
Caiga tu nieve sobre la pradera.

Alma que cuando nieva se disuelve
En tristezas, clamando por las rosas
con que la primavera nos envuelve.

Alma que a ratos suelta mariposas
A campo abierto, sin fijar distancia,
Y les dice: libad sobre las cosas.                                        

Alma que ha de morir de una fragancia
De un suspiro, de un verso en que se ruega,
Sin perder, a poderlo, su elegancia.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Poesía...

La poesía es la voz del amor, de los huesos y de la sangre...el canto del tiempo que fluye en el río mágico de la memoria, con primaveras que cubren los dolores del alma...no somos nada sin la ternura que esta nos aporta, sin la palabra que teje la vida, mi vida; la pasión, soledad, muerte... y dulzura...



lunes, 13 de diciembre de 2010

Huellas.

huellas

Caminar descalza sobre arena deja huellas que el agua y viento borra, sin embargo imagino el placer de sentir aunque sea un instante mis pisadas marcando mi existir; trato de convencerme, estoy viva, respiro, amo, tengo sed, hambre…y soledad… la fiebre quema mis recuerdos y poco a poco se va borrando mi rastro...

domingo, 12 de diciembre de 2010

Tiempo.

Nos hizo falta tiempo
para andar en una playa
inventar una aventura
dedicarse a la locura
dibujarte los antojos
...descifrar que hay en tus ojos
mira que hizo falta tiempo......

jueves, 9 de diciembre de 2010

Todo.

Tú y sólo tú, todo tu yo en mí, todo tú enredado entre mis labios toda tu sed en mi cuerpo...
Todo tu amor y tu sueño, todo tu beso y tu anhelo, toda tu piel en mis manos, toda tu carcel mis dedos...tú y sólo tú, toda mi noche tu cielo....
 
 
 

El silencio del alma.

El amor no mira con los ojos, sino con el alma porque...quien quiere de verdad quiere en silencio, con hechos y nunca con palabras...


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Todo en dos palabras.

En muchas ocasiones nos lamentamos por no decir lo que realmente sentimos, algo tan simple y tan importante como un te quiero; es algo que, pienso, deberíamos decir a diario, a las personas que son importantes en nuestra vida,...nunca sabes cuando van a faltar, si será antes o después...pero el día que se marchen quizás quede ese hueco, ese resquemor de no haberlo dicho tantas veces como hubiésemos preferido...

Pero...¿por qué nos cuesta tanto sacar esas dos palabras?...por lo menos a mi me cuesta...
Supongo que es porque no estoy muy acostumbrada a decirlo tantas veces como me gustaría y es algo que debo aprender.
Una sensación de impacto y emoción es lo que sentí al escuchar un "te quiero" de los labios de mi abuelo el día que fuí a visitarlo después de la operación, nunca antes me lo dijo, y creo que eso fue lo que lo hizo tan especial.
Para mi el decir " te quiero" es decir mucho. Es un pequeño resumen de todo aquello que sentimos hacia la persona a la que va dirigido... decirlo todo en dos palabras: Te quiero.


lunes, 6 de diciembre de 2010

¿Por qué escribo?

Ya no escribo por necesidad, ni siquiera escribo por entretenimiento. Tampoco escribo para que me lean, pero intimamente siempre espero que a alguien sirva todo lo escrito. Son miles de sensaciones que pasan por mi cuerpo y por mi mente y son las que trato de plasmar. Desde un dolor inmenso en el alma, una alegría que necesito compartir, mis pensamientos, mis sueños y todo lo que es mi vida. 
Hoy puedo ver el mundo a la luz de mis ojos y de mis palabras. El amor, la locura, la muerte, la ira, la desolación. 
La música es la voz del alma que se hace melodía.... y como dijo aquel poeta..."Cuando mi boca calla, mi corazón es el que habla..."




Espera hasta el final. Valdrá la pena.

Cada película que vemos, cada historia que nos cuentan nos implora esperar por eso, pero el tercer acto tiene un giro, la inesperada declaración de amor, la excepción a la regla, pero a veces estamos tan obsesionadas por encontrar nuestro final feliz que nos olvidamos de leer las señales. 
Y tal vez ese final feliz no incluya un chico maravilloso, es posible que ese final feliz seas tú sola, recomponiéndote y volviendo a empezar, liberándote a ti misma para algo mejor que puede haber en tu futuro. Puede que el final feliz sea simplemente pasar página. O tal vez el final feliz es éste, saber que después de esperar esas llamadas y los corazones rotos, de todas las equivocaciones y las señales malinterpretadas, de todo el dolor y la vergüenza, uno nunca jamás debe perder la esperanza.



domingo, 5 de diciembre de 2010

El alma de la belleza.

Érase una vez, en un país lejano, un joven príncipe que
vivía en un resplandeciente castillo.
A pesar de tener todo lo que podía desear, el príncipe era egoísta, déspota, y consentido.
Pero, una noche de invierno llegó al castillo una anciana mendiga, y le ofreció una simple rosa a cambio de cobijarse del horrible frío.

Repugnado por su desagradable aspecto, el príncipe despreció el regalo y expulsó de allí a la anciana.
Pero ella le advirtió que no se dejara engañar por las apariencias, porque la belleza se encuentra en el interior. Y cuando volvió a rechazarla, la fealdad de la anciana desapareció, dando paso a una bellísima hechicera.
El príncipe trató de disculparse, pero era demasiado tarde, pues ella ya había visto que en su corazón no había amor.
Y como castigo, lo transformó en una horrible bestia y lanzó un poderoso hechizo sobre el castillo y sobre todos los que allí vivían.

Avergonzado por su aspecto, el monstruo se encerró en el interior de su castillo, con un espejo mágico como única ventana al mundo exterior.
La rosa que ella le había ofrecido era en realidad una rosa encantada que seguiría fresca hasta que él cumpliera veintiún años.
Si era capaz de aprender a amar a una mujer y ganarse a cambio su amor antes de que cayera el último pétalo, entonces se desharía el hechizo.
Si no, permanecería condenado a seguir siendo una bestia para siempre.
Al pasar los años, comenzó a impacientarse y perdió toda esperanza.

Pues, ¿quién iba a ser capaz de amar a una bestia?



viernes, 3 de diciembre de 2010

Tu talento fue haberme hecho reir tantas veces...

Como las pompas de jabón,

La parte más difícil de terminar algo es empezar otra vez.

Tú.

A veces me gustaría abrir los ojos y descubrir los tuyos dominando mi cerebro perdido, haciendo que la
razón se esfume poco a poco mientras que la vergüenza se desprende a cada instante...cada instante en el que tus labios rozan mi piel, dejando que la pasión domine nuestro ser...


Love actually

http://www.youtube.com/watch?v=r-Juy0ZYkcY
Pues aquí os dejo con la banda sonora de la película "Love actually", la típica peli de navidad, pero en verdad creo que recoge algo más que eso.

Luchar por lo que en verdad quieres.

Locura.

Y esque a veces pienso que a lo mejor escribir no es más que una de las formas de organizar la locura...todo aquello que guardamos dentro y que por miedo o por pereza no somos capaces de sacar, lo escondemos como si de un secreto se tratara. 
Sentimientos, pensamientos, emociones que se esconden tras lo que a veces no queremos decir pero lo decimos, cada vez que hablamos siempre guardamos "eso" que nos da "cosa" decir, y nos limitamos a decir lo que en verdad no sentimos y sin darnos cuenta a menudo dejamos a un lado lo que en verdad esperan oir, la verdad. La locura.


El frío de Yecla.

Hoy hace frío, el viento sopla alborotando las melenas y puedo sentir como el gélido hielo acaricia hasta el último rincón de mi cuerpo.
Ya había olvidado lo que sentía al pasear por las heladas calles de mi ciudad, ese fresquillo que te congela hasta la nariz y que sin embargo, me trae recuerdos del ayer.

Nunca pensé que echaría tanto de menos el no sentir las manos, los pies, todo! y esque por echar, echo de menos hasta las calles, los portales donde pasaba horas y horas comiendo pipas con los amigos, los parques, echar a andar y encontrarme calles nuevas que nunca había visto...

No se, supongo, que es por la época que trae consigo la nostalgia, simplemente la añoranza de estar en el lugar que me ha visto crecer, caer y levantarme. Mi hogar y mi pueblo: Yecla.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Amor.

Te busco en la razón de una evasiva, con que sembrar la paz en tu presencia: sabia seré de amor, pero contigo...

Sueños.

Somos lo que soñamos ser y ese sueño no es tanto una meta como una energía. Cada día es una crisálida, cada día alumbra una metamorfosis. Caemos, nos levantamos. Cada día la vida empieza de nuevo.... La vida es un acto de resistencia y de re existencia; vivimos, revivimos, pero todo se sostiene en la memoria,.... somos lo que recordamos, la memoria es nuestro hogar nómada. Como las plantas o las aves emigrantes, los recuerdos tienen la estrategia de la luz. Van hacia adelante, a la manera del remero que se desplaza de espaldas para ver mejor... Hay un dolor parecido al dolor de muelas, a la pérdida física, y es perder algún recuerdo que queremos. Esas fotos imprescindibles en el álbum de la vida.,,.. Por eso, hay una clase de melancolía que no atrapa, sino que nutre la libertad. En esa melancolía como espuma en las olas, se alzan los sueños....

El inicio.

Bueno, pues hoy he decido crear este blog para dedicar un pequeño espacio a todo lo que me gusta y lo que más me gusta, escribir.
Pensé que ya era hora de recoger todas esas pequeñas líneas que en algún momento pasan por mi cabeza y muchas veces por fruto de la inspiración...ya que la libreta se me quedaba pequeña!